Talleres y consultas por Caro Marzullo

    Fecha de Realización: 15 de Abril 2023 de 9 a 17 hs.EL TALLER NO SERÁ GRABADO YA QUE ES FUNDAMENTAL PARA LA DINÁMICA DEL MISMO TU PATICIPACIÓN E INTERACCIÓN.


    INVERSIÓN:

    TRANSFERENCIA: $8910/ O 2 CUOTAS DE $5000 c/u (primera cuota en febrero, 2da. en Marzo)

    M.P: $9900

    PAYPAL: usd60


    Este es un Taller preparado especialmente para quienes quieran conocer este hermoso abordaje, sus principales conceptos, materiales y diagnósticos, tanto para poder posteriormente formarse y certificarse, para poder comprender informes realizados por un Terapista Ocupacional o para poder “mirar” a los niños desde esta teoría y saber cómo acompañarlos con estrategias cuando trabajen en tu espacio. Es importante aclarar que NO es un curso de Tratamiento ni de evaluación, ya que ambos aspectos requieren de mucho tiempo de estudio y formación. Sin embargo te aprotará estrategias básicas para aplicar en tu consultorio y favorecer la permanencia, participación y comprensión de tu chiquito sensorial.

    Este Taller tiene mucha info y está Especialmente pensado para Terapistas, psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Maestros especiales, Psicomotricistas, que quieran asomarse a este mundo para conocerlo y amarlo.


    INCLUYE CERTIFICADO Y MUCHOS MATERIALES IMPRIMIBLES PARA PODER USAR EN TU CONSULTORIO.


    Estos son algunos de los temas!

    1.      CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL: Historia, concepto de Desorden de Integración sensorial, sistemas involucrados, hipo e hiper reactividad, etc.

    2.      DEFICITS DE PROCESAMIENTO SENSORIAL: cómo reconocerlos y diferenciarlos (síntomas, conductas en los niños, etc) Cómo se ve un niño con dificultades de Procesamiento sensorial.

    3.      TRASTORNO DE MODULACIÓN SENSORIAL: Distintos perfiles, características, en qué áreas impacta?

    4.      DESORDEN MOTOR DE BASE SENSORIAL: desorden postural (características, sistemas afectados, áreas de desempeño, etc) y dispraxia (componentes de una praxia, dificultades de desempeño, formas de evaluación).

    5.      DIFICULTADES DE DISCRIMINACIÓN.

    6.      PRINCIPIOS ESENCIALES DE INTERVENCIÓN: (Parham, Cohn, et al, 2007)

    7.      DESCRIPCIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN: ¿Qué evaluacuones se utilizan para conocer el procesamiento sensorial? EVALUACIONES MEDIADAS POR LOS ADULTOS Y EVALUACIONES DE CONSULTORIO. ESTANDARIZADAS Y NO ESTANDARIZADAS.PERFIL SENSORIAL: ¿Para qué se utiliza? SPM. EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN AVD Y ACTIVIDADES ESCOLARES.OTRAS EVALUACIONES PARA COMPLEMENTAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN: Cómo hacer un reporte de evaluación.

    8.      DIETA SENSORIAL: Definición, confección y uso.

    9.      ESTRATEGIAS: generales, de aplicación en el hogar, en la escuela y en los diferentes ámbitos terapéuticos.

    10.  ARMADO DE CONSULTORIO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL: dimensiones, equipamiento, etc.

    Conociendo la Teoría de Integración Sensorial 3ra. Edción

    $8.000,00 $9.900,00 19% OFF

    10% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Fecha de Realización: 15 de Abril 2023 de 9 a 17 hs.EL TALLER NO SERÁ GRABADO YA QUE ES FUNDAMENTAL PARA LA DINÁMICA DEL MISMO TU PATICIPACIÓN E INTERACCIÓN.


    INVERSIÓN:

    TRANSFERENCIA: $8910/ O 2 CUOTAS DE $5000 c/u (primera cuota en febrero, 2da. en Marzo)

    M.P: $9900

    PAYPAL: usd60


    Este es un Taller preparado especialmente para quienes quieran conocer este hermoso abordaje, sus principales conceptos, materiales y diagnósticos, tanto para poder posteriormente formarse y certificarse, para poder comprender informes realizados por un Terapista Ocupacional o para poder “mirar” a los niños desde esta teoría y saber cómo acompañarlos con estrategias cuando trabajen en tu espacio. Es importante aclarar que NO es un curso de Tratamiento ni de evaluación, ya que ambos aspectos requieren de mucho tiempo de estudio y formación. Sin embargo te aprotará estrategias básicas para aplicar en tu consultorio y favorecer la permanencia, participación y comprensión de tu chiquito sensorial.

    Este Taller tiene mucha info y está Especialmente pensado para Terapistas, psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Maestros especiales, Psicomotricistas, que quieran asomarse a este mundo para conocerlo y amarlo.


    INCLUYE CERTIFICADO Y MUCHOS MATERIALES IMPRIMIBLES PARA PODER USAR EN TU CONSULTORIO.


    Estos son algunos de los temas!

    1.      CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL: Historia, concepto de Desorden de Integración sensorial, sistemas involucrados, hipo e hiper reactividad, etc.

    2.      DEFICITS DE PROCESAMIENTO SENSORIAL: cómo reconocerlos y diferenciarlos (síntomas, conductas en los niños, etc) Cómo se ve un niño con dificultades de Procesamiento sensorial.

    3.      TRASTORNO DE MODULACIÓN SENSORIAL: Distintos perfiles, características, en qué áreas impacta?

    4.      DESORDEN MOTOR DE BASE SENSORIAL: desorden postural (características, sistemas afectados, áreas de desempeño, etc) y dispraxia (componentes de una praxia, dificultades de desempeño, formas de evaluación).

    5.      DIFICULTADES DE DISCRIMINACIÓN.

    6.      PRINCIPIOS ESENCIALES DE INTERVENCIÓN: (Parham, Cohn, et al, 2007)

    7.      DESCRIPCIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN: ¿Qué evaluacuones se utilizan para conocer el procesamiento sensorial? EVALUACIONES MEDIADAS POR LOS ADULTOS Y EVALUACIONES DE CONSULTORIO. ESTANDARIZADAS Y NO ESTANDARIZADAS.PERFIL SENSORIAL: ¿Para qué se utiliza? SPM. EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN AVD Y ACTIVIDADES ESCOLARES.OTRAS EVALUACIONES PARA COMPLEMENTAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN: Cómo hacer un reporte de evaluación.

    8.      DIETA SENSORIAL: Definición, confección y uso.

    9.      ESTRATEGIAS: generales, de aplicación en el hogar, en la escuela y en los diferentes ámbitos terapéuticos.

    10.  ARMADO DE CONSULTORIO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL: dimensiones, equipamiento, etc.

    Mi carrito